Se trata de evaluar cuáles son las caracterÃsticas de los nidos utilizados por los pingüinos de Humboldt y cuáles de éstos brindan mayor éxito reproductivo. Esto se logra mediantes la caracterización de los nidos y el monitoreo de la ocupación de los diferentes tipos de nidos durante la temporada reproductiva. La evaluación de cuántos nidos de cada tipo han sido ocupados se realiza mediante observación directa en las dos principales playas reproductivas de la reserva Punta San Juan. A lo largo de la temporada se observa si los adultos han seleccionado el nido y si han tenido un pichón exitosamente en él o no.
La información resultante de este estudio es importante ya que el tipo de nido seleccionados exitosamente se debe proteger de manera prioritaria para incrementar el éxito reproductivo de esta especie.
Alonso Bussalleu /
Marco Cardeña