Bachiler en Ciencias
Segregación de la dieta según talla de las presas entre dos especies de pinnÃpedos simpátricos en Punta San Juan, Perú
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Determinar si existe segregación interespecÃfica según la especie y tamaño de presas consumidas entre las dos especies de lobos marinos que habitan en Punta San Juan.
Licenciada en BiologÃa
En la Reserva Nacional Punta San Juan (PSJ), ubicada en la costa sur del Perú, habitan poblaciones simpátricas reproductivas de lobo sudamericano de un pelo (Otaria byronia) y lobo marino sudamericano de dos pelos (Arctocephalus australis). Una de las metodologÃas más comunes para determinar el contenido de la dieta es la segregación de partes duras no digeribles de las presas, como otolitos de pescado, picos de cefalópodos, cefalotórax de crustáceos, presentes en las heces de los lobos. Utilizando este método se han reportado diferencias en la composición de la dieta de ambas especies en PSJ, pero no se ha evaluado si existen diferencias en el tamaño de presas consumidas. Una segregación interespecÃfica de acuerdo a las tallas de presa podrÃa significar una mayor división espacial y uso de recursos por estas dos especies de depredadores tope dentro mismo ecosistema. El presente estudio propone medir las partes duras de las principales especies que componen la dieta de los lobos y aplicar regresiones para estimar el tamaño real de la presa, para finalmente evaluar si existe una partición de recursos por tallas de presa consumida.