Paulo Colchao Claux, ex asistente de campo del Programa Punta San Juan (2015-2016), es Médico Veterinario Zootecnista egresado de la U. Peruana Cayetano Heredia. Paulo está interesado en la salud y conservación de los ecosistemas, las interacciones entre humanos, animales, y medio ambiente, y cómo estas pueden afectar la salud del otro. Como colaborador ha elaborado la “Guía de Necropsias en otáridos en Punta San Juan”, manual básico para el desarrollo de las necropsias en el área. Además, ha reportado la mortalidad anómala de lobos marinos finos por interacción con pesca en Punta San Juan. También ha participado activamente en el desarrollo y ejecución del “Plan de monitoreo de la comunidad de roedores en la Reserva Punta San Juan”. Ha participado como asistente de campo en las distintas investigaciones que se han venido realizando en los últimos años como monitoreo de salud de la población de lobos marinos, Pingüinos de Humboldt y aves guaneras, ecología de forrajeo y uso de hábitat de lobos marinos y Pingüinos de Humboldt, censo nacional de pingüinos, entre otros. Ha colaborado en educación ambiental con las actividades en comunidad del Proyecto “Construyendo Puentes con Punta San Juan”.
Actualmente, Paulo se encuentra terminando un año de entrenamiento en el Instituto para Medicina de Conservación en el Zoológico de Saint Louis, donde estuvo desarrollando artículos científicos y divulgando el trabajo realizado en el Programa Punta San Juan entre las instituciones colaboradoras.