Lynn es candidata a doctorado en la Universidad de Aberdeen en Escocia y posee un B.S. en Ciencias Ambientales de Sheldon Jackson College (2003) en Alaska y un PGDipSci en Ciencias Marinas de la Universidad de Otago (2007). Lynn ha trabajado extensamente con el Smithsonian Environmental Research Center en especies marinas invasoras en Alaska, y actualmente colabora en un proyecto que mide las tasas de depredación en las placas de sedimentación en América del Norte y América del Sur. Después de trabajar con socios de la Oficina de Gestión Oceánica de los EE. UU. (BOEM) para realizar resurgimientos de sitios intermareales históricos en el sureste de Alaska establecidos por el ecólogo de principios del siglo XIX Ed Ricketts, Lynn decidió desarrollar su tesis sobre ecologÃa intermareal peruana a partir de un convenio entre la Universidad de Aberdeen y la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Su estudio deriva de una metodologÃa en uso por la Red Multi-Agencia del Intermareal Rocoso (MARINe) de BOEM en un esfuerzo por recopilar datos que se utilizarán para medir la biodiversidad en tres regiones de la costa peruana, dentro de los cuales se incluye a la Reserva Punta San Juan. Lynn acaba de completar la segunda de tres temporadas de trabajo de campo intermareal y su objetivo es proporcionar a Punta San Juan con un catálogo de herbario de algas marinas, que beneficiará a futuros proyectos de investigación intermareal marina.