Laura Leticia Escobar Mendoza
Profesión

Noveno ciclo de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Título de Tesis

Descripción de las características macroscópicas y microscópicas de la placenta fetal y membranas anexas de lobo marino fino (Arctocephalus australis) obtenidas de fetos abortados dentro de Punta San Juan (RNSIIPG)

Universidad

Universidad Peruana Cayetano Heredia

Objetivo principal de la investigación:

Describir las características macroscópicas y microscópicas de las membranas placentarias de lobo marino fino (Arctocephalus australis)

Para obtener
el grado de

Médico Veterinario Zootecnista

Resumen:

Los estudios histomorfológicos son de gran importancia para conocer las características propias de distintos tejidos en diferentes especies animales. Esto tiene una especial relevancia en aquellas especies de las cuales se tiene información insuficiente y/o desactualizada. En la actualidad no existen descripciones acerca de la morfología de la placenta y las membranas anexas en la sub población peruana de lobo marino fino (Arctocephalus australis). Considerando que ésta es una de las dos especies de pinnípedos que existen en el Perú y sumado al hecho de históricas reducciones poblacionales causadas principalmente por factores antropogénicos y cambios medioambientales como el fenómeno de El Niño (ENSO’s), resulta importante el estudio de sus características reproductivas. En ese sentido, el estudio de las placentas y membranas anexas aporta informaciones relevantes sobre la relación e intercambio que existe entre la madre y la cría. Esta relación por su parte podría tener implicancias en el éxito reproductivo y nacimiento del concepto. Es por ello que en el presente trabajo se buscará describir las principales características morfológicas de la placenta y membranas fetales en lobo marino fino (Arctocephalus australis). Con ello se espera detallar ciertas similitudes con placentas de otros pinnípedos además de características propias de la especie en estudio.

Desarrollado por