Punta San Juan (PSJ) forma parte de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG), del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), creada el 31 de diciembre del 2009, mediante Decreto Supremo Nº 024-2009-MINAM. La RNSIIPG está integrada por un conjunto de 22 islas, islotes y grupos de islas y 11 puntas a lo largo de la costa peruana, que van en forma discontinua desde las costas frente a Piura hasta llegar casi a la frontera con Tacna. Su principal objetivo es “Conservar una muestra representativa de la diversidad biológica de los ecosistemas marino costeros del mar frío de la corriente de Humboldt, así como asegurar su aprovechamiento sostenible con la participación justa y equitativa de los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos” (http://www.sernanp.gob.pe/sistema-de-islas-islotes-y-puntas-guaneras).
Desde el año 2014 Punta San Juan cuenta con la presencia de Guardaparques y Especialistas, quienes se encargan de cumplir el objetivo de conservación de la diversidad biológica de los ecosistemas marino-costeros, asegurando la continuidad del ciclo biológico de las especies que en ella habitan. Además, desde el 2017 SERNANP ofrece visitas turísticas dentro de PSJ, las cuales deben ser coordinadas con anticipación.
Para más información sobre las visitas turísticas dentro de Punta San Juan, contactar al correo pmedina@sernanp.gob.pe o al número 992098371.