Bachiller en Ciencias con mención en BiologÃa
Proporción de retorno de pingüinos de Humboldt (Spheniscus humboldti) a Punta San Juan, Ica entre los años 2001 y 2015
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Determinar si los pingüinos de Humboldt (Spheniscus humboldti) de la colonia S4/S5 de Punta San Juan presentan filopatrÃa.
Licenciada en Ciencias con mención en BiologÃa
Desde el 2000, en las playas S4 y S5 dentro de Punta San Juan se marcan a los pichones eclosionados durante cada una de las temporadas reproductivas con marcas semipermanentes. Gracias a la presencia del personal in situ del Programa Punta San Juan, se han registrado a los individuos que se vuelven a avistarse con estas marcas en la colonia desde el año 2000 hasta la actualidad. Sin embargo, no se ha cuantificado la proporción de pichones que retornan a la colonia natal. En este trabajo tiene como objetivo determinar si los pingüinos de Humboldt (Spheniscus humboldti) retornan como adultos y/o adultos reproductivos a la colonia S4/S5 de Punta San Juan y como diversos factores podrÃan influir en estos retornos. Para lograr esto, se estimó la proporción de retorno a partir del número de individuos que han sido marcados como pichones en la playa de estudio y que han sido avistados como adultos y adultos reproductivos en su colonia natal a partir del año 2000 hasta el 2015. Asimismo, a partir de distintas pruebas estadÃsticas (prueba de correlación de Pearson, correlación Spearman y regresión logÃstica) se analizó como el peso al abandonar el nido, la edad del primer retorno, edad del primer retorno reproductivo y éxito de la primera reproducción podrÃan influir en futuros retornos a la colonia.