La Dra. Amy C. Hirons es profesora de Oceanografía en la Universidad Nova Southeastern (NSU), Dania Beach, Florida, EE. UU. Procedente de las islas hawaianas y luego cursando títulos de posgrado en la Universidad del Norte de Colorado en Zoología (MS - 1989) y la Universidad de Alaska Fairbanks en Oceanografía (PhD - 2001), la investigación de Amy se ha centrado en el uso de organismos biológicos para estudiar la productividad del océano. Su investigación la ha llevado desde el Ártico al Antártico, incluyendo Alaska, Rusia, Canadá, el sudeste de Asia, las islas de Hawaii, Oceanía y Perú. Ella y los miembros de su Laboratorio de Oceanografía y Megafauna Carismática (CMOL) centran su investigación en gran medida en el estudio de la transferencia de energía a través del estudio de la dinámica trófica, o redes tróficas, así como la biomagnificación de contaminantes ambientales. La investigación del equipo CMOL en PSJ ha incluido la detección de señales de El Niño - Oscilación del Sur (ENSO) dentro de los tejidos de pinípedos, concentraciones y descarga de contaminantes en pinnípedos, modelado del secuestro de contaminantes en pingüinos de Humboldt, reconstrucción histórica de la dinámica trófica y exposición a contaminantes en aves marinas y la reconstrucción de la red trófica peruana.